![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkKJMhLD1VTVwE8VEmPPOcmPUI-Gfrhn-7S01IrDALm67N93Ew6Gf-Rr3ctbrhBCY-KOO3kT4eRamt7of6yffNmwpGQep1oBuHVfjSYu6zFCaoXdNp9Ee_N1Juc3RYJPQ9x9zAUkv10HkS/s320/cr1.jpg)
A pesar de ello, hay algunos
platillos que se preparan en la mayor parte del territorio costarricense como
el gallo pinto, el arroz con pollo, los tamales, los picadillos, las tortillas,
los gallos de picadillo, de diferentes carnes y otros.
No obstante, al pasar el tiempo
y el predominio de la cultura española, muchos aspectos de ésta se arraigaron
en la tradición culinaria costarricense; por supuesto, mezclados con la
prehispánica. Así observamos rápidamente como el arroz y los frijoles se
convirtieron en el sustento de la población costarricense, acompañado de carnes
o legumbres aún en la actualidad son
elementos importantes en la dieta en la población
costarricense.
Antes
de iniciar la siguiente presentación, nos dará un panorama general de la composición
de este espacio educativo, en la cual comprende de las diferentes comidas
exóticas de Costa Rica, que fueron seleccionado por su tradicionalismo y
regionalidad, ósea que al visitar Costa Rica, como turista sería las comidas
más comunes que encontraríamos en la región central Gallo Pinto, en la
Costa Ceviche de pulpo, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario