martes, 11 de febrero de 2014

Nicaragua tiene la cocina más amplia de Centroamérica, “La Comida Nica” como se refieren los nicaragüenses, es una mezcla criolla latina de platillos indígenas con Españoles. El maíz, frijoles rojos, plátanos, yuca, carne y cerdo son ingredientes muy populares, así como la amplia variedad de dulces por la gran producción de azúcar de la zona. Los mariscos y pescado son comunes en el Pacífico y costa del Caribe. 
Los nicaragüenses usan muchas frutas tropicales. Debido a su historia y posición geográfica, la comida nicaragüense usa el maíz por la influencia mexicana Maya (Chorotega), el plátano y la papa de Sudamérica por los Incas, mariscos por la influencia caribeña y el arroz y especies de influencia española.
Los tres países latinoamericanos que son más famosos por su variedad y sabor de sus platillos son México, Perú y Nicaragua. México por ser el centro el imperio Maya y Azteca, de donde vinieron los indios Chorotegas que poblaron Nicaragua. Perú, la cede el gran imperio Inca. Y Nicaragua donde se mezclan ambas culturas de Norte y Sur América junto con el Caribe y España.

A diferencia de la comida Mexicana, los platos picantes como el Jalapeño no son usados, con alguna excepciones pero el anfitrión le alertará. Dos excepciones notables de las comidas picantes son el Nacatamal que tiene un chile congo en una esquina y el Vigorón donde se le agrega chiles congo encima, ambos pueden ser removidos sin causar grandes sorpresas a la boca. El resto de los platos que tienen picante, lo traen separado para poderlo agregar al gusto.








No hay comentarios:

Publicar un comentario